Predicción del distanciamiento físico a lo largo del tiempo durante COVID-19

  • Autor(es): Martin S. Hagger, Stephanie R. Smith, Jacob J. Keech…(et.al)
  • Título original: Predicting physical distancing over time during COVID-19: testing an integrated model
  • Fuente: Psychology and Health
RESUMEN

Aplicamos un modelo de cognición social integrado para predecir el comportamiento de distanciamiento físico, un comportamiento preventivo clave de COVID-19, durante un período de cuatro meses.

Un diseño de levantamiento longitudinal de tres ondas. Métodos: residentes de Australia y EE. UU. ( N  = 601) completaron medidas de autoinforme de constructos de cognición social (actitud, norma subjetiva, norma moral, control conductual percibido [PBC]), intención, hábito y comportamiento de distanciamiento físico en una ocasión inicial ( T1) y en dos ocasiones más una semana (T2) y cuatro meses (T3) más tarde.

Un modelo de ecuación estructural reveló que la norma subjetiva, la norma moral y la PBC fueron predictores consistentes de la intención de distanciamiento físico en las tres ocasiones. La intención y el hábito en T1 y T2 predijeron la conducta de distanciamiento físico en T2 y T3, respectivamente. La intención en T2 medió los efectos de la norma subjetiva, la norma moral y la CBP en T2 sobre la conducta de distanciamiento físico en T3, y el hábito en T1 y T2 medió los efectos de la conducta en T1 y T2 sobre la conducta de seguimiento en T2 y T3, respectivamente.

Los constructos normativos (subjetivos y morales) y de capacidad (PBC) fueron predictores consistentes de la intención de distanciamiento físico, y la intención y el hábito fueron predictores consistentes de la conducta de distanciamiento físico. Las intervenciones que promueven el distanciamiento físico deben apuntar al cambio en las creencias y hábitos normativos y de capacidad personal.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *