Morfología de la girificación cortical en personas con TEA y TDAH a lo largo de la vida: una revisión sistemática y un metanálisis
- Autor(es): Avideh Gharehgazlou, Carina Freitas , Stephanie H Ameis …(et.al)
- Título original: Cortical Gyrification Morphology in Individuals with ASD and ADHD across the Lifespan: A Systematic Review and Meta-Analysis
- Fuente: Cerebral Cortex
- Referencia: VOL 31- Num 5- Pags. 2653-2669
RESUMEN
El trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son trastornos comunes del neurodesarrollo (NDD) que pueden afectar la maduración del cerebro.
Varios estudios han examinado la morfología de la girificación cortical en ambos NDD. Aquí revisamos y, cuando es posible, agrupamos sus resultados para comprender mejor las características de girificación compartidas y potencialmente específicas del trastorno.
Se realizaron búsquedas en las bases de datos MEDLINE, PsycINFO y EMBASE, y 24 y 10 estudios cumplieron los criterios para ser incluidos en las partes de revisión sistemática y metanálisis, respectivamente. Metanálisis del índice de giro local ( lLos hallazgos GI) en los estudios de TEA se realizaron con el software SDM adaptado para estudios de morfometría de superficie. Se utilizaron metarregresiones para explorar los efectos de la edad, el sexo y el tamaño de la muestra sobre las diferencias de girificación.
No hubo diferencias significativas en la girificación entre los grupos. La síntesis cualitativa de los estudios restantes de TEA destacó la heterogeneidad en los hallazgos.
Los estudios de TDAH a gran escala no informaron diferencias en la girificación entre casos y controles, lo que sugiere que, al igual que el TEA, actualmente no hay evidencia de diferencias en la morfología de la girificación en comparación con los controles. Se necesitan estudios longitudinales más amplios para aclarar aún más los efectos de la edad, el sexo y el coeficiente intelectual sobre la girificación cortical en estos NDD.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/