El desarrollo de competencias de los aprendices de psicoterapia alemanes: un estudio de resultados naturalista, longitudinal y multidimensional

  • Autor(es): Oliver Evers, Paul Schröder-Pfeifer, Heidi Möller…(et.al)
  • Título original: The competence development of German psychotherapy trainees: A naturalistic, longitudinal and multidimensional outcome study
  • Fuente: Psychotheapy Research
RESUMEN

Este estudio investigó el desarrollo de los aprendices de psicoterapia alemanes en la competencia profesional, relacional y personal.

El estudio siguió un diseño pre-post naturalista durante 3 años e incluyó un grupo de control de psicólogos no en formación. La muestra consistió en 219 participantes, incluidos 64 aprendices cognitivo-conductuales, 120 aprendices psicodinámicos y 35 participantes de control. Los resultados fueron conocimiento (examen de opción múltiple), competencia en la formulación de casos (método de codificación de contenido de formulación de casos), participación curativa y estresante (escalas de participación laboral del terapeuta), complejidad atribucional (escala de complejidad atribucional), afiliación introyectada y afiliación en tratamientos de pacientes (Intrex cuestionario). El modelado multinivel se utilizó para investigar los cambios a lo largo del tiempo y las interacciones de grupo por tiempo. Las comparaciones con el grupo de control se limitaron al conocimiento, la competencia en la formulación de casos y la complejidad atribucional.

Los alumnos mejoraron en el conocimiento, la competencia en la formulación de casos, la participación en la curación y la afiliación en tratamientos con efectos pequeños a medianos. No hubo cambios en la participación estresante, la complejidad atribucional o la afiliación introyectada. Según índices de cambio fiables, la mayoría de los alumnos no cambiaron de forma fiable. Con el tiempo, los aprendices superaron al grupo de control solo en la competencia de formulación de casos. Hubo varios efectos principales y de grupo por tiempo con respecto a la orientación del aprendiz. 

Los resultados implican beneficios de la formación sobre la competencia profesional y relacional, pero solo efectos limitados sobre la competencia personal.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *