El apoyo percibido por los amigos amortigua los síntomas de depresión en adolescentes victimizados por sus compañeros: evidencia de una cohorte basada en la población en Corea del Sur.

La victimización entre pares se asocia con un mayor riesgo de depresión, pero hay menos evidencia de cómo ciertos factores, como el apoyo de los amigos, pueden amortiguar esta asociación. Este estudio investigó las asociaciones entre el apoyo de amigos y los síntomas depresivos entre niñas y niños adolescentes victimizados y no victimizados de Corea del Sur.

Leer más

Delirio en el paciente “joven” con covid-19 (<65 años): indicaciones clínicas preliminares

Este artículo tiene como objetivo analizar las características clínicas y las posibilidades diagnósticas en el curso del delirio en poblaciones afectadas por la infección por covid-19. Además, se proporcionan indicaciones preliminares sobre el uso de psicofármacos para la terapia de este trastorno y sobre las interacciones entre las principales terapias actualmente utilizadas para tratar la infección por covid-19, con especial atención a las comorbilidades en pacientes inmunodeprimidos, cardiológicos, diabéticos, oncológicos, embarazadas o drogadictos.

Leer más

¿Cómo describen los profesionales de la salud mental sus experiencias al brindar atención a adultos con diversidad de género? Una revisión sistemática de la literatura

Las personas con diversidad de género experimentan niveles significativamente altos de dificultades de salud mental, enfrentan barreras significativas para acceder a la atención de la salud mental y, a menudo, informan experiencias negativas con los profesionales de la salud mental. Al mismo tiempo, los profesionales de la salud describen sentirse descalificados al brindar atención a adultos con diversidad de género.

Leer más

Un examen de la viabilidad de detectar el consumo de cocaína mediante relojes inteligentes

A medida que la tecnología digital informa cada vez más los ensayos clínicos, las nuevas formas de recopilar datos de estudios en el entorno de campo natural tienen el potencial de mejorar la riqueza de los datos de investigación. El consumo de cocaína en los ensayos clínicos generalmente se recopila a través de un autoinforme y / o resultados de exámenes de drogas en orina, los cuales tienen limitaciones.

Leer más

Un estudio señala hasta 7 síntomas neuropsiquiátricos vinculados al Covid

Los síntomas neurológicos más frecuentes son ageusia, hoposmia, mareos, dolor de cabeza y pérdida del conocimiento.

Un estudio apunta que hay hasta siete síntomas neuropsiquiátricos vinculados con el Covid-19. El estudio publicado en medRxiv señala que los síntomas neurológicos más frecuentes son ageusia, hiposmia, anosmia, mareos, dolor de cabeza y pérdida del conocimiento.

Leer más