Intervenciones psicosociales y psicológicas para la prevención de recaídas en la esquizofrenia: una revisión sistemática y un metanálisis en red

Muchas intervenciones psicosociales y psicológicas se utilizan en pacientes con esquizofrenia, pero se desconoce su eficacia comparativa en la prevención de recaídas. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia, aceptabilidad y tolerabilidad de las intervenciones psicosociales y psicológicas para la prevención de recaídas en la esquizofrenia.

Leer más

Comparación transdiagnóstica de la capacidad de la memoria de trabajo visual en el trastorno bipolar y la esquizofrenia

La memoria de trabajo deteriorada es un déficit cognitivo básico tanto en el trastorno bipolar como en la esquizofrenia. Su estudio podría proporcionar información crucial sobre los fundamentos de ambos trastornos a nivel cognitivo y neurofisiológico.

Leer más

Asociaciones familiares y genéticas entre el trastorno del espectro autista y otros trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo

Se han informado asociaciones familiares y genéticas entre el trastorno del espectro autista (TEA) y otros trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo, a veces con resultados contradictorios.

Leer más

¿Las estrategias de afrontamiento de los pacientes deprimidos están asociadas con los resultados del tratamiento de psicoterapia?

En teoría, se cree que la depresión está asociada con déficits en la adaptación y excesos en las estrategias de afrontamiento desadaptativas. Este estudio tuvo como objetivo investigar las asociaciones entre las estrategias de afrontamiento y los resultados del tratamiento de la depresión.

Leer más

El TDAH como factor de riesgo de infección por Covid-19

El TDAH limita la capacidad de cumplir con las recomendaciones de prevención de Covid-19. Presumimos que el TDAH constituye un factor de riesgo para la infección por Covid-19 y que la farmacoterapia puede reducir ese riesgo.

Leer más

Combinando enfoques genómicos multivariados para dilucidar la comorbilidad entre el TEA y el TDAH

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno del espectro autista (TEA) son dos trastornos del neurodesarrollo altamente heredables.

Leer más