La idiosincrasia y la desviación del tracto de materia blanca del cerebro completo del desarrollo normativo en el autismo y el TDAH y los hermanos no afectados se vinculan con las dimensiones de la psicopatología y la cognición

La heterogeneidad del trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) impiden la identificación definitiva de neurobiomarcadores y riesgos biológicos.

Leer más

El impacto morfomecánico prenatal de la agenesia del cuerpo calloso en la estructura y asimetría del cerebro humano

Las fuerzas genéticas, moleculares y físicas juntas impactan en la morfogénesis del cerebro. El impacto temprano del cruce deficiente de la línea media en la agenesia del cuerpo calloso (ACC) sobre el desarrollo y la arquitectura del cerebro humano prenatal es ampliamente desconocido.

Leer más

¿Cómo funcionan las imágenes de apego para la paranoia? La fusión cognitiva y las creencias sobre uno mismo y los demás median el impacto en la paranoia y la ansiedad

La paranoia describe creencias infundadas y angustiantes sobre amenazas interpersonales. Se ha demostrado que las imágenes de apego seguro atenúan la paranoia y la ansiedad en grupos clínicos y no clínicos, pero se sabe poco acerca de los efectos diferenciales de las imágenes ansiosas y de evitación o los mecanismos de cambio.

Leer más

La prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45% en los últimos diez años, según otorrinos y dentistas

Se estima que la prevalencia de la apnea del sueño ha aumentado un 45 por ciento en los últimos diez años debido a factores como la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo, según advierten la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y la Sociedad Española de Medicina Dental del sueño (SEMDeS) con motivo del Día Nacional de la apnea del sueño, que se celebró el lunes.

Leer más